Emigrar no es fácil, sin embargo las personas que deciden hacerlo lo hacen con objetivos claros y la mayoría pasa por la búsqueda de la felicidad y la realización tanto personal como profesional.
Sin embargo tomar esta decisión es un ejercicio de determinación y casi siempre los sentimientos juegan una parte importante. El emigrante experimenta diferentes estados emocionales, antes y durante el proceso y por eso eso bueno estar preparado mentalmente.
Los cambios suelen generar miedo. Muchas veces nos paralizamos ante la idea de lo desconocido y no logramos cumplir con todas las metas que nos proponemos. Es por eso que proporcionamos algunos tips que pueden ayudarte:
Acepta la partida
El primer paso para abrirse a la nueva experiencia será aceptar que está dejando personas, costumbres y propiedades que han estado contigo toda tu vida. Acepta que ya no estarán contigo, físicamente, tus familiares, amigos y seres queridos. Seguramente, ni el clima ni el idioma serán los mismos. El estilo de vida también cambiará.
Seguir leyendo ¿Cómo prepararse emocionalmente para emigrar?